Unidad 5 – Prueba
Resumen del Práctica/Evaluación
0 of 6 Preguntas completed
Preguntas:
Información
Ya has completado el práctica/evaluación anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Práctica/Evaluación…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el práctica/evaluación.
En primer lugar debes completar esto:
Resultados
Resultados
El tiempo ha pasado
Usted respondió 0 de 0 preguntas correctamente, (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Categorías
- Sin categorizar 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- Actual
- Revisar
- Respondido/a
- Correcto
- Incorrecto
-
Pregunta 1 de 6
1. Pregunta
La Denominación de Origen en Perú requiere que las etiquetas del pisco enumeren estos 3 elementos:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 2 de 6
2. Pregunta
Elija 2 ejemplos de recipientes de almacenamiento adecuados para el pisco peruano:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 3 de 6
3. Pregunta
¿Verdadero o falso? La D.O. en Perú permite el uso de levaduras nativas y comerciales para la fermentación.
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 4 de 6
4. Pregunta
¿Verdadero o falso? Una falca se usa más comúnmente en Perú que un alambique de cobre.
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 5 de 6
5. Pregunta
¿Verdadero o falso? Un maestro destilador podría dejar reposar el pisco durante más de un año si así lo prefiere.
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 6 de 6
6. Pregunta
¿Verdadero o falso? Para que el pisco tenga el nivel de alcohol deseado, un maestro destilador puede diluirlo antes de embotellarlo.
CorrectoIncorrecto